Día nacional de las personas con discapacidad
I Aniversario de las PcD

En el año 2009 la República Bolivariana de Venezuela ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad contemplado en el artículo 81 de la CRBV donde visibilizó a las personas con discapacidad y reconoció sus derechos humanos específicos, los cuales han sido reafirmados y desarrollados a través de la Ley para las Personas con Discapacidad y otros instrumentos jurídicos para asegurar su plena integración familiar y comunitaria. “Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, le garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad con la ley.
En la Revolución Bolivariana se han realizado grandes avances en el tema de inclusión e integración de las personas con algún tipo de discapacidad como población activa y participativa en todas las dimensiones de la Sociedad Bolivariana. La humanidad, la solidaridad, el mundo quien los mantenía invisibles es la gran causa social de la revolución. Incluir a los excluidos sin excluir a los incluidos, a su vez tomar en cuenta la Ley de las Personas con discapacidad (PcD) de acuerdo a sus artículos 28 “Empleo para personas con discapacidad” (inclusión laboral), articulo 31 “De la Accesibilidad y Vivienda”, articulo 32 “Puestos de estacionamiento”, y el artículo 35 “sobre la Atención preferencial”.
Las personas con discapacidad dieron un salto significativo en la construcción de una nueva identidad y que el Pueblo venezolano representado en las personas con discapacidad y sus familias han manifestado de manera reiterada su intención, la Asamblea Nacional ha decretado fecha conmemorativa el 15 de marzo como Día Nacional para las Personas con Discapacidad, dedicado al reconocimiento y conmemoración de la heroicidad, nobleza, valentía y dignidad de todas las personas con discapacidad y su grupo familiar, así como el aporte de todos los movimientos y organizaciones del Poder Popular y de la sociedad civil organizada del país.
El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural, garantizando la reinserción del individuo en la sociedad, y, dando garantía de goce pleno de los derechos a una vida independiente.