XIV Aniversario de la Misión Dr. José Gregorio Hernández

UNA MISIÓN BRINDÁNDOLE ATENCIÓN SOCIAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Una Misión para todos
Tal día como hoy 15 de Marzo pero del año 2008, se crea la Misión Dr. José Gregorio Hernández con el objetivo de brindar atención integral a todas las personas con discapacidad en todo el territorio nacional, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) conmemora y felicita a todo el personal de esa tan importante y noble institución que día a día da identidad a las personas con discapacidad, dándoles la mayor suma de felicidad posible social. Esta fecha, es más significativa e importante que la de años anteriores y es porque la Misión Dr. José Gregorio Hernández a través de su presidenta, los coordinadores y sus promotores garantizan del goce pleno de los derechos a una vida independiente dándole la reinserción del individuo en la sociedad.
Bautizada con el nombre del “médico del pueblo”, se hacía homenaje así a quien, dada su trayectoria a favor de la salud de los pobres, era considerando como “un santo para el pueblo venezolano” (Hoy ya Beato), el Dr. José Gregorio Hernández, fue el médico del pueblo, movido por su vocación y el amor al prójimo, la misión representa estos valores, la atención a las personas con discapacidad, el amor al prójimo y la recuperación de los excluidos.
El 24 de julio de 2007, Venezuela asistía, anunciado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, al nacimiento de una nueva misión médica, cuya puesta en práctica ha beneficiado a millones de venezolanos y venezolanas una Misión que brinda atención, casa a casa, a personas con discapacidad, en el marco del recibimiento de estudiantes de Medicina Integral Comunitaria el 11 de marzo de 2008. La Misión Dr. José Gregorio Hernández se dedica a la protección social de toda la población con discapacidad. El Comandante Chávez aseguró que las personas con discapacidad son muy valiosas, y es una de las Misiones socialistas de mayor sensibilidad humana, y destacó el rol en esta obra de Hugo Chávez, quién siempre pensó en una sociedad donde todos se integrarán, con los mismos derechos e igualdad de condiciones.
Desde el Teatro Municipal de Caracas el 15 de marzo de 2008, el Comandante Hugo R, Chávez F lanzó la Misión Dr. José Gregorio Hernández como un mecanismo de inclusión social para la población con discapacidad de nuestro país. La creación esta misión daba cumplimiento al artículo 81 de la Carta Magna, que dispone “toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria”. En una primera fase realizó un estudió a las personas con alguna discapacidad o enfermedad genética, alcanzando cientos de miles de personas en todo el país. Se inició en los Estados Miranda, Delta Amacuro, Zulia, Barinas y parte del Distrito Capital.
La Misión Dr. José Gregorio Hernández, se encuentra destinada a todos y todas aquellas personas que por complicaciones congénitas o por alguna afección o accidente, han quedado con alguna discapacidad, la misma se encuentra enmarcada dentro de la CRBV, principalmente en su artículo 84 que cita «”Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad”.
La Misión Dr., José Gregorio Hernández está diseñada para establecer, planes, programas, proyectos y atención social por y para las personas con alguna discapacidad en el ámbito nacional, garantizando la reinserción del individuo en la sociedad, y, dando garantía de goce pleno de los derechos a una vida independiente.