Consulta Pública del Proyecto de Ley de las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva.

Caracas, 20/06/2023 (Prensa CONAPDIS). En el marco de la consulta pública del proyecto de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva, este martes se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nacional de Derechos Humanos de la Fundación Juan Vives Suriá adscrita a la Defensoría del Pueblo, aula Ana Soto de la ENADDHH, Caracas, Jornada sobre Derechos Humanos DDHH de las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva. . Este evento contó con la participación de representantes de diferentes organizaciones comprometidas con este sector en materia de discapacidad.

El acto estuvo presidido por Alfredo Ruíz, Defensor del Pueblo y Presidente de la Fundación «Juan Vives Suriá», quien enfatizó la importancia de esta Ley en la garantía de los derechos fundamentales de las personas sordas y con discapacidad auditiva, expresó su compromiso y el de la Defensoría del Pueblo en impulsar la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas y todos los ciudadanos.

Además, se contó con la participación de Soraida Ramírez Osorio, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad CONAPDIS. Ramírez quien resaltó que este Proyecto de Ley representa un paso crucial hacia la inclusión plena de estas comunidades en la sociedad, destacando los avances en materia legislativa venezolana en beneficio de las personas con discapacidad.

“Esta iniciativa va permitir a corto, mediano y largo plazo, seguir haciendo los cambios necesarios que requiere nuestra sociedad a nivel de comunicación, infraestraestructura y en materia educativa para hacer todos los ajustes, garantizando los derechos de las personas con discapacidad”, acotó Ramírez.

De igual forma, se abordó la Bitácora Lenguas de Señas Materna, como sistema  y diacrónica lingüística, destacando la importancia de profesionalización de los intérpretes de Lengua de Señas Venezolanas.

Los Diputados Yurami Quintero y Rodolfo Crespo, representantes de la Asamblea Nacional AN, manifestaron su compromiso de apoyar y trabajar en la aprobación de esta importante ley, que busca mejorar la calidad de vida y promover la inclusión e inserción de este sector.

Randolph Heriquez, director de la Fundación Juan Vives Suriá FJVS, resaltó la importancia de la colaboración entre organizaciones, entidades gubernamentales y el Poder Popular para lograr avances significativos en la atención y protección de estos derechos.

La presentación del Proyecto de la Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva marca un hito significativo en la lucha por la inclusión, integración e igualdad de derechos y oportunidades.

La AN busca garantizar el acceso a la educación, la salud, la comunicación y otros aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de estas personas.

El CONAPDIS, la Defensoría del Pueblo y las organizaciones vinculadas en el proyecto de esta Ley seguirán trabajando para lograr su aprobación y posterior implementación, se espera que esta iniciativa legislativa sea un paso importante hacia una sociedad más inclusiva.