Prensa (CONAPDIS – FMJGH / 02.10.2023).– El pasado sábado 30 de septiembre en el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas y el Día Mundial del Turismo, partiendo del preámbulo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, en el cual se reconoce que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras impuestas por la actitud y el entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás personas.
El Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional de la República Nicolás Maduro Moros, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) institución líder del sector discapacidad y la Fundación Misión “José Gregorio Hernández” FMJGH presentó una ponencia sobre turismo accesible en el marco de un evento internacional sobre inclusión y accesibilidad. En esta ponencia, se resaltó la importancia de promover el turismo inclusivo y accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad, actividad que se desarrolló en el Auditorio del Pedagógico del Este en Barquisimeto Estado Lara.
CONAPDIS destacó impulsar el turismo accesible para las personas con discapacidad y sus familiares en Venezuela y fuera de nuestras fronteras, por los valores fundamentales que el turismo implica, como es la conexión profunda con lugares de belleza natural, la identificación con nuestras regiones, nuestra cultura y el impacto positivo que puedan causar en sus vidas así como garantizar la accesibilidad en los destinos turísticos, tanto en sus infraestructuras como en los servicios y actividades ofrecidos. Se resaltó la importancia de eliminar barreras arquitectónicas y garantizar la disponibilidad de información accesible para las personas con discapacidad.
Es un derecho humano que tiene las 387,446 personas con discapacidad registrada ante del CONAPDIS y sus familiares al esparcimiento y recreación; a disfrutar de servicios turísticos y acceder a ellos en igualdad de condiciones que el resto de la población venezolana y se debe considerar hoy como un tema impostergable así lo resaltó Aurelix Salcedo gerente de Gestión Social del CONAPDIS.
Además, se presentaron diferentes iniciativas y buenas prácticas implementadas en el país para promover el turismo accesible. Estas incluyen la adaptación de hoteles y restaurantes, la capacitación del personal turístico en atención inclusiva, y la promoción de actividades turísticas adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad. Durante el evento se realizó la entrega del certificado de discapacidad.
CONAPDIS también hizo énfasis en la importancia de la colaboración entre el sector público, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para lograr avances significativos en materia de turismo accesible. Se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para promover la sensibilización, concienciación y formación en materia de turismo inclusivo.
En conclusión, CONAPDIS y la FMJGH presentó una ponencia sobre turismo accesible como parte de su trabajo para promover la inclusión y el acceso equitativo a los servicios y oportunidades para las personas con discapacidad. Esta ponencia resaltó la importancia de garantizar la accesibilidad en los destinos turísticos y presentó diferentes iniciativas y buenas prácticas implementadas en el país.